Volumen 30, Número 1 (Primavera de 2017)

young girl

Equipos para resultados

En el programa de intervención temprana (E.I., por sus siglas en inglés), la familia, el coordinador de servicios y los profesionales de E.I. forman un equipo. Cuando se reúne el equipo, la conversación con frecuencia se centra en resultados. Usamos la palabra resultados en la intervención temprana para describir lo que quieren los familiares que experimenten el niño y su familia a través de su participación en el programa E.I. La lista de estos resultados viene en el plan individualizado de servicios para la familia (IFSP, por sus siglas en inglés). Este plan identifica las preocupaciones y prioridades de la familia en cuanto a satisfacer las necesidades del niño.

El progreso que se logra hacia los resultados es el producto de los muchos pasos pequeños y grandes que toman la familia y los proveedores de servicios E.I. mientras colaboran. Los miembros del equipo E.I. necesitan ayudarse uno al otro a entender la rutina de la familia para escoger y utilizar estrategias que sean eficaces para la familia. Consideraremos un ejemplo de cómo puede colaborar un equipo E.I. para planear estrategias para que una niña pequeña logre un resultado incluido en el IFSP que trata la comunicación.

Lucy tiene 24 meses de edad. Recibe servicios E.I. por un retraso en el desarrollo del lenguaje. Cuando la familia de Lucy y su equipo E.I. se reúnen para crear su IFSP, deciden que un resultado en que quieren focalizar es el de animar a Lucy a responder verbalmente cuando normalmente señalaría con el dedo o la cabeza. El equipo habla de los momentos durante rutinas diarias en que la familia de Lucy podría animarla a usar palabras y aumentar su vocabulario.

A la familia de Lucy le encanta jugar al aire libre. El equipo decide hacer una sesión de terapia del habla en el patio de recreo para desarrollar estrategias para animar a Lucy a usar sus palabras. La terapeuta del habla y la familia practican maneras de animar a Lucy a responder con palabras y aumentar su vocabulario. Ahora, cuando Lucy baja todo el tobogán, su papá dice: “¡Qué divertido fue! El tobogán es resbaloso y rápido. ¿Quieres bajarlo otra vez?” El señor espera y, si Lucy responde gritando de deleite, dice: “¡Estás muy emocionada! Dime ´sí´ si lo quieres bajar de nuevo”. “¡Iii!”, dice Lucy.

Cada hora de juego en el parque presenta la oportunidad de trabajar en lograr el resultado de mejorar la habilidad lingüística de Lucy. Al animarla a usar más palabras y seguir usando palabras descriptivas, el papá de Lucy la ayuda a tomar cada vez más pasos hacia su resultado de usar sus palabras para comunicar.

El enfoque en rutinas diarias es el modo de los equipos E.I. de lograr los resultados del IFSP. El presente boletín del Centro de Información sobre la E.I. ofrece recursos que usted puede usar para apoyar en casa el desarrollo lingüístico, comprender quién integra su equipo E.I. y trabajar juntos en los resultados. Con cada paso pequeño, el equipo E.I. se acerca más a lograr los resultados del IFSP además de construir una base fuerte para el futuro crecimiento.

¿Qué es el SSIP? Lo que los padres en la intervención temprana quizás quieran saber

El Plan Estatal de Mejoramiento Sistémico (SSIP, siglas en inglés de State Systemic Improvement Plan) es un plan multianual que focaliza en mejorar los resultados para los niños y familias que reciben servicios de intervención temprana. Es importante para usted, ya que queremos que sepa que estamos trabajando duro para mejorar los servicios que reciben usted y otras familias.

Es una iniciativa de la Oficina de Programas de Educación Especial, dedicada a ayudar al Congreso y a la gente de Estados Unidos a decidir si el dinero que se gasta en la intervención temprana está produciendo buenos resultados para los niños que tienen discapacidades y/o retrasos de desarrollo y sus familias.

Cada fase del plan de mejorar servicios tiene un enfoque específico. Las tres fases son:

  • Fase I: Análisis. Esta fase se completó en abril de 2015.
  • Fase II: Planificación. Esta fase se completó en abril de 2016.
  • Fase III: Implementación y evaluación. La fecha de entrega del informe sobre el primer año de la implementación es el 3 de abril de 2017. (Esta fase durará varios años).

Un grupo de padres y madres, proveedores, personal de CFC (siglas en inglés de Child and Family Connections), empleados del estado y colaboradores comunitarios se unieron a la Oficina de Intervención Temprana desde el comienzo del proceso del SSIP para “¡soñar a lo grande!”.

Decidimos focalizar en qué tan bien adquieren y utilizan nuevos conocimientos y habilidades los niños en la intervención temprana. Para hacer esto, desarrollamos estrategias para mejorar el progreso de los niños hacia resultados y expandir la habilidad de las familias de apoyar el desarrollo de sus niños.

Aunque nuestra meta es “soñar a lo grande”, sabíamos que teníamos que empezar por lo pequeño, así que escogimos tres áreas piloto en Williamson County, East St. Louis y Aurora y decidimos que era necesario tener en cada una un equipo de liderazgo. Estos equipos incluyen personal de CFC y estatales, proveedores y padres y madres. Su trabajo es apoyar a equipos de intervención temprana locales (como el de usted) para mejorar los resultados infantiles y aumentar la habilidad de familias de fomentar el desarrollo de sus niños—incluso después de salir del programa de intervención temprana.

Los equipos de liderazgo empezaron a reunirse en noviembre y ¡anticipamos con mucho gusto ver su progreso! Para ver más información sobre el SSIP, visite https://illinois.edu/blog/view/6039/378910.

Claudia L. Fabián
Illinois Department of Human Services

Encuesta Family Outcomes (de resultados familiares)

Cada año se requiere que Illinois se informe sobre la efectividad del Programa de Intervención Temprana (E.I. por sus siglas en inglés)1 en cuanto a2 ayudar a familias a alcanzar sus metas. La intervención temprana es un sistema centrado en la familia. Se considera que tanto los niños como sus familias reciben beneficios de los servicios de intervención temprana.

Nos estamos esforzando por informar si las familias están recibiendo de los servicios E.I. lo que se proponía darles. La Encuesta Family Outcomes ayuda a medir el progreso del estado hacia este objetivo. Los resultados familiares son los cambios que experimenta la familia como resultado de los servicios y apoyos de la intervención temprana. La Encuesta examina tales cosas como la comprensión de las aptitudes, habilidades y necesidades especiales de su hijo y la ayuda que se le da para que se desarrolle y aprenda.

Este año la Encuesta Family Outcomes se enviará a cada familia que sale del programa de Intervención Temprana. Cuando usted reciba por correo la encuesta, favor de contestar las preguntas y devolverla en el sobre ya dirigido y franqueado. Agradecemos muchísimo su participación, ya que puede ayudar a mejorar el Programa de Intervención Temprana de Illinois.

Síganos para recibir actualizaciones en forma regular con noticias sobre la biblioteca, materiales de la misma y recursos en internet.

El Centro de Información sobre la Intervención Temprana es financiado por la Oficina de Intervención Temprana del Departamento de Servicios Humanos de Illinois. Las opiniones, conclusiones, recomendaciones o hallazgos expresados en esta publicación son la responsabilidad del (de los) autor(es) y no necesariamente reflejan las perspectivas del Departamento de Servicios Humanos de Illinois, Bureau of Early Intervention ni la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Centro de Información sobre la Intervención Temprana de Illinois (ISSN1058-8396) es una publicación trimestral.