Los niños chupan como esponjas el conocimiento. Aprenden explorando los lugares, las personas y las cosas de su entorno. Les encanta ensuciarse, pasear y repetir cosas para ganar una comprensión clara. Como cuidador, usted puede crear una relación de seguridad, protección y apoyo con su niño. Puede jugar con él y darle información a través de cómo actúa y reacciona usted a sus intentos de comunicación, experimentación y actividad. A continuación viene una lista de maneras de que su bebé empieza a comprender el mundo a su alrededor.
Los niños de 0 a 6 meses de edad
- Observo, escucho, toco y agarro.
- Me gustan los colores brillantes y vivos.
- Reconozco a personas y rutinas conocidas.
- Repito acciones que producen efectos interesantes.
- Estoy aprendiendo que afecto a otras personas y cosas.
Los niños de 6 a 12 meses de edad
- Golpeo unas cosas contra otras.
- Me encantan los recipientes, meter cosas en ellos y sacarlas repetidas veces.
- Busco objetos escondidos.
- Espero lo que sigue.
- Sé que puedo causar que pasen cosas, y sé que me pueden pasar cosas a mí.
Los niños de 12 a 24 meses de edad
- Me gusta explorar todo y probar cosas nuevas… una y otra vez.
- Intento categorizar cosas.
- Trato de hacer que otros participen en mi jugar.
- Estoy empezando a pensar antes de actuar y planear mis acciones.
- Me gusta imitar y jugar a hacer actividades diarias (por ej., barrer, mecer a bebés).
Los niños de 24 a 36 meses de edad
- Puedo jugar de manera cooperativa con compañeros más avanzados que yo (por ej., mis padres y mis hermanos).
- Focalizo en una sola cosa a la vez.
- Trato los objetos como si tuvieran propiedades humanas.
- Puedo ver las cosas solamente desde mi perspectiva.
- Juego a representar eventos no diarios (por ej., una visita con el médico, las vacaciones).
Adaptado con permiso del folleto “What I Am Like” (Cómo soy), creado por el proyecto Parents Interacting with Infants (PIWI, siglas en inglés de Padres que Interactúan con Bebés) en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.