Las familias participantes del programa de intervención temprana de Illinois tienen derechos y procedimientos de seguridad que sirven para protegerlas según la ley federal. Hay que informar a las familias de sus derechos y procedimientos de seguridad durante todo el tiempo que llevan en el programa de E.I. para que tomen un papel activo en los servicios E.I. que se provean a su familia. El coordinador de servicios de usted tiene la responsabilidad de asegurar que usted reciba y esté informado sobre esos derechos.

Recursos clave
- Los cronogramas de la Intervención Temprana y los derechos de usted
- Family Rights in EI Video Series
- Derechos de infantes y familias bajo IDEA (PDF)
Recursos para familias en la Intervención Temprana
Páginas de consejos
Las Páginas de consejos son para padres, madres y familias y tratan sobre temas de la intervención temprana. También puedes buscar Páginas de consejos por palabra clave.
- Los cronogramas de la Intervención Temprana y los derechos de usted – en esta Página de consejos se presentan las fechas límites clave que una familia puede esperar después de que se remita a un niño a la intervención temprana.
- La transición a los 3 años de edad. La finalización de los servicios del Programa de Intervención Temprana – en esta Página de consejos se describe en secuencia cada paso del proceso de transición.
- La transición. Los derechos de su familia – en esta Página de consejos se describe el proceso de dejar el programa de intervención temprana, además de las leyes y los procedimientos que guían el proceso de completar el programa.
- Family Technology Checklist de EITP para las Visitas por video en vivo (Telesalud) (en inglés) – este documento sirve para ayudar a las familias a prepararse para las visitas por video en vivo.
- Programa de préstamos de dispositivos – el Centro de Información sobre la Intervención Temprana en Illinois tiene unos cuantos iPads y puntos de acceso a internet (hotspot) que se les pueden dar prestados a las familias para apoyar las visitas por video en vivo de intervención temprana.
Videos
Una serie de videos breves de Early Intervention Training Program (EITP), Family Rights in EI Video Series, se diseñó para apoyar la comprensión de las familias y de los profesionales de la intervención temprana sobre sus derechos y los procedimientos de seguridad en el sistema de Intervención Temprana (E.I., siglas en inglés). En esta serie tanto familiares como profesionales describen estos derechos y lo que significan en el transcurso de la participación en el programa. Apoyando la comprensión de las familias sobre sus derechos desde de la remisión hasta la transición al preescolar, se les puede dar poder para que sepan qué esperar, utilicen su voz y participen plenamente en el proceso. En la app Firefox, estos videos se pueden traducir automáticamente al español escogiendo “Auto-translate” (traducción automática) del menú Settings en forma de engranaje y marcando “Spanish” (español).
- Video 1 – Beginning Your Journey in Early Intervention
(El comienzo de tu viaje en la intervención temprana) - Video 2 – Determining Eligibility
(La determinación de la elegibilidad) - Video 3 – Developing the Individualized Family Service Plan (IFSP)
(El desarrollo del Plan de Servicios Individualizados para la Familia) - Video 4 – Early Intervention in the Natural Environment
(La intervención temprana en el ambiente natural) - Video 5 – Voice Your Concerns – Resolving Conflict
(Exprese sus preocupaciones. La resolución de conflictos) - Video 6 – Transition from Early Intervention
(La transición al final de la intervención temprana) - Recursos adicionales se encuentran en: Resources related to the Family Rights in EI Video Series
- Guías para familias y videos complementarios sobre la intervención temprana según IDEA
Estos cuatro videos de guía para familiares explican las opciones de resolución de disputas según la parte C de la ley IDEA. - Knowing Your Rights and Advocating for Your Child
Video en inglés. En la app Firefox, este video se puede traducir automáticamente al español escogiendo “Auto-translate” (traducción automática) del menú Settings en forma de engranaje y marcando “Spanish” (español).
Entradas de blog
- Los derechos de su familia – en esta entrada se describen los tres elementos claves del programa de intervención temprana y las reglas y expectativas correspondientes.
- El entrenamiento, componente esencial de la intervención temprana – en esta entrada se presenta una gama de información sobre cómo Estos proveedores funcionan como entrenadores, así que trabajan con usted para ayudarlo a apoyar mejor a su hijo para mejorar sus destrezas y habilidades actuales y desarrollar otras
- Usted es el mejor defensor de su hijo – esta entrada presenta un mensaje de poder sobre qué es la abogacía y cómo usted puede ayudar a su hijo hablando por parte de él o ella.
- Consideraciones para las familias en cuanto a la toma de decisiones sobre la entrega de servicios de E.I – en esta entrada se describen las opciones para la entrega de servicios de intervención temprana en Illinois.
- Centros de capacitación e información para padres (PTIC, siglas en inglés) (PTIC) – este artículo describe los valiosos centros PTIC, patrocinados con fondos federales, y cómo pueden ayudar a los padres y madres a navegar el sistema de educación especial de las escuelas públicas.
Recursos de Child and Family Connections
- Formas (muchas son disponibles en inglés y en español) – estos formularios se les proveen a las familias cuando entren al programa de intervención temprana
- Child & Family Connections Procedure Manual (Manual de procedimientos de Child and Family Connections) – este manual va destinado al personal del programa que trabaja en las oficinas de Child and Family Connections, pero queda disponible para dar información adicional al público
Guías de recursos
Estas guías temáticas le presentan información importante sobre libros, videos y recursos en Internet que son disponibles del Centro de Información sobre la Intervención Temprana.
Resolución de preocupaciones
Si usted tiene alguna preocupación sobre los servicios, o si no está de acuerdo con las decisiones acerca de su hijo, deberá hablar de ello con su coordinador de servicios en CFC. Estos servicios o decisiones pueden tener que ver con la identificación, evaluación, análisis o remisión a servicios o lo apropiado de los mismos. Si usted no está satisfecho con los resultados de la conversación, la ley provee opciones formales para la resolución administrativa. Si Ud. no está de acuerdo con la elegibilidad o la evaluación o análisis de su hijo, o la provisión y ubicación de servicios apropiados de intervención temprana a su hijo o su familia, tiene el derecho a recibir una resolución administrativa de sus preocupaciones dentro de un plazo de tiempo razonable. Estas opciones incluyen:
Hay 3 opciones para tratar sus preocupaciones. Se permite que usted haga lo siguiente:
Durante el proceso de resolución de las preocupaciones de usted, su hijo continuará recibiendo los servicios de intervención temprana según su IFSP que no están en disputa, a menos que se acuerde algo diferente. Es importante mencionar sus preocupaciones lo más oportunamente posible para que su familia se beneficie al máximo de su participación en la E.I.
Quejas al estado
Se permite que usted presente una queja escrita y firmada al Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS, siglas en inglés) si cree que un proveedor ha violado una ley o regla respecto al Programa de Intervención Temprana de la Parte C. La declaración debe describir los hechos que apoyen su queja.
IDHS puede utilizar el programa de monitoreo Illinois Early Intervention Monitoring Program para facilitar la investigación (https://earlyinterventionmonitoring.org).
Si se halla que la queja es cierta o válida, la decisión debe incluir procedimientos para corregir la causa de la queja.
IDHS tiene un plazo de 60 días desde la fecha que recibe la queja para investigar y escribir una decisión. Durante este periodo, IDHS puede llevar a cabo una investigación independiente.
La decisión de IDHS debe incluir los hallazgos de la investigación, las conclusiones y una razón de la decisión final.
forma PDF: Petición de investigación de denuncia ante el Estado
Mediación
Si usted tiene una disputa con el proveedor local, la oficina de CFC o con IDHS, puede pedir la mediación. La mediación es una sesión voluntaria y facilitada por un mediador calificado en un lugar conveniente para usted dentro de los 10 días después de la petición. El papel del mediador es uno de ayudar a las partes de la disputa a hablar y llegar a un acuerdo. El mediador no puede ordenar un acuerdo. Las conversaciones que se mantienen durante la mediación son confidenciales. La mediación es un proceso de participación voluntaria, y es necesario que usted acuerde participar de su propia voluntad. El estado paga el costo de la mediación. Un acuerdo de mediación registra los términos del acuerdo. Los servicios para su hijo en que se han concordado antes deben continuar durante el periodo de la mediación.
forma PDF: Solicitud de mediación
Audiencia de debido proceso
Usted puede pedir una audiencia de juicio justo para resolver una queja con su proveedor o con CFC. Si usted pide una audiencia de juicio justo, usted y su oficina de CFC tienen hasta 30 días para resolver la queja de una manera que satisfaga a usted. Si no lo puede hacer, se programa una audiencia de juicio justo.
- Una audiencia de juicio justo es similar a una audiencia ante un tribunal.
- La audiencia debe concertarse para una hora y un lugar que sean razonablemente convenientes para usted.
- Un oficial de audiencias escucha a las dos partes de la disputa. No se permite que el oficial de audiencias sea un empleado de ninguna agencia ni ninguna otra entidad que provea servicios E.I. para su hijo.
- En la audiencia, se permite que usted traiga a un defensor, abogado o persona de confianza que tenga conocimiento o capacitación especial acerca de su hijo o acerca de niños con discapacidades.
- Usted también tiene el derecho a traer a su hijo y a que la audiencia esté abierta al público.
forma PDF: Petición de oficial de audiencia de debido proceso
Usted tiene el derecho de recibir sin costo una copia del registro de la audiencia, los hallazgos y las decisiones. La decisión por escrito deberá enviarse a usted dentro de los 45 días después del final del periodo de resolución de 30 días. El grupo o la persona que pierde el caso tiene el derecho a apelar la decisión.
Para hallar a un abogado, usted puede contactar Equip for Equality, la agencia del Sistema de Protección y Abogacía en Illinois (https://equipforequality.org/)
Las quejas por escrito y las solicitudes por escrito de mediación o de resolución administrativa imparcial deben de entregarse a Illinois Department of Human Services en:
Chief of the Bureau of Early Intervention
Illinois Department of Human Services
823 East Monroe Street
Springfield, IL 62701
217/782-1981, TTY (888) 261-2713
Las preguntas generales para la Oficina de Intervención Temprana pueden hacerse por email en dhs.eiquestions@illinois.gov
Recursos relacionados
- Programa de Intervención Temprana de Illinois. Guía para familias (también en inglés).
- Derechos de infantes y familias bajo IDEA (también disponible en inglés).